Las puertas de Tierra,Cadiz



Actualizado 

La Puertas de Tierra,es unos de los monumentos emblemáticos de Cadiz,el cual separa el casco antiguo(la parte antigua) de la parte moderna,llamada Puerta Tierra.


La Puerta Tierra es una emblemática construcción situada en la ciudad de Cádiz.Es una puerta de acceso a la ciudad y su nombre significa "puerta a la tierra". Fue construida en el siglo XVI como parte de las fortificaciones defensivas de la ciudad.

La Puerta Tierra consta de dos torres unidas por una gran arcada central. Se encuentra en el istmo que conecta la zona histórica de Cádiz con el continente, creando así un acceso desde tierra firme a la ciudad. Además de su función defensiva, también servía como puerta principal para aquellos que llegaban a Cádiz por mar.

A lo largo de los años, la Puerta Tierra ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos y cambios arquitectónicos. Ha sufrido daños durante guerras y enfrentamientos, pero ha sido restaurada y conservada para su disfrute actual.

Hoy en día, la Puerta Tierra es un hito importante en la ciudad, y se ha convertido en uno de los símbolos más reconocibles de Cádiz. Además de ser una atracción turística, también es un lugar de encuentro para locales y visitantes.

Desde la Puerta Tierra se puede disfrutar de unas magníficas vistas del mar, la costa y el casco antiguo de Cádiz. Es un lugar perfecto para pasear, hacer fotografías y sumergirse en la historia de la ciudad.

Si tienes la oportunidad, te recomendaría visitar la Puerta Tierra durante tu estadía en Cádiz. Te encantará su belleza arquitectónica y el ambiente histórico que la rodea. ¡Seguro que disfrutarás de tu visita!



foto de las puertas de Tierra


Se puede visitar de Martes a Sábado y su horario es de 9,30 a 13,30 y de 15,30 a 18,00.
Los Domingos y lunes está cerrado. Su visita es totalmente GRATIS.

¿Qué vas a ver al visitar las Puertas tierra de Cádiz ?


1)Te aconsejo que a ras de suelo,te fijes en su construcción y te imagines el esfuerzo que supuso hacer esta forficación para defenderse de los invasores.
En esta altura,puedes visitar también el Museo Litográfico y el Museo de Títeres,que lo tienes a los lados.

2)En la primera planta, encontrarás dos paneles:

a)en una verás un plano de las fortalezas que existían en la ciudad en el pasado.

b)en la segunda te explica el recorrido de fuertes y baluartes que puedes visitar actualmente en la ciudad.

3)En la segunda planta,te mostrarán la evolución de las puertas de tierra desde el siglo XVI.

4)y finalmente, además de subir al torreón,accede a la parte superior externa de la construcción.
Aquí podrás ver Cádiz desde todos los ángulos,te darás cuenta de su gran magnitud y te puedes hacer una idea de lo que fue con sus cañones colocados en los huecos para ello.

¿Qué puedes ver alrededor de las Puertas de Tierra?


Lo más interesante está en el casco antiguo.
Si no conoces nada de Cádiz,te aconsejo que leas 5 Curiosidades de Cádiz que te gustará.

Y lo que te va a encantar:
Y pasea,pasea por sus calles y fíjate en:
▪️Y sus torres miradores, únicas en el mundo.

Aquí te dejo sus ubicaciones.


Historia de las Puertas de Tierra


Cádiz,a pesar del intento de defenderse de continuas invasiones,siempre ha sido blanco de ataques de otras culturas ,el colmo fue el sangriento ataque anglo-holandes de 1.596.

¿Te imaginas lo que era en esa época esos ataques?

¿Qué se podía hacer?

Fue entonces cuando se decidió hacer un fuerte que protegiera perfectamente al pueblo gaditano,la Puerta de Tierra.

Este destaca por su Torreón con un acceso central,posteriormente se construyó a ambos lados dos grandes baluartes,San Roque y Santa Elena.


Defensa desde otro ángulo



Debido al éxito que se tuvo frente a posteriores ataques,entre ellos,nuevamente el anglo-holandes,se decidió rodear la ciudad de más fuertes.

Así que Cádiz, estuvo totalmente rodeada de murallas para poder estar a salvo.

¿puedes hacerte idea que tal belleza?

De hecho,es considerado un fuerte modelo y será la influencia de otras defensas construidas en América,sobre todo en Cuba,es por ello su extraordinario parecido entre La Habana y Cadiz.

Ya en el siglo XX,se realizó las últimas modificaciones adaptándolo a las nuevas necesidades, cerrando la entrada principal y creando a ambos lados las aperturas para que pasaran los coches.

Lado de la puerta de tierra


Arquitectura y Arte de las Puertas de Tierra 


Esta muralla está construida por sillares de piedras ostioneras (piedras labradas por varias caras).
Su portada es Barroca y tiene dos partes:
1)La inferior
  • Compuesta por columnas toscanas(simplificación del Dórico)
  • Y un friso de Trigriflo y metopas(ornamentos arquitectónicos).
2)La parte superior
Posee dos leones que sirven para sostener el escudo real.

La piedra ostionera es muy típica en Cadiz.


Fuerte originario
Foto de la Puerta de Tierra antigua

Fue levantado por el arquitecto Torcuato Cayón,el cual ,más por motivos militares que religioso, creó su portal de marmol.

Podemos observar delante de la puerta principal, dos figuras de mármol dedicados a San Servando y la otra a San Germán, ambos creado en Génova en el siglo XVIII.

En la primera foto se ve muy bien.

Este Torreón que ves en la foto,se construyó en 1850 ,sirviendo como una torre para La línea de Telegrafía Óptica, el cual recibía mensajes desde Madrid,como te puedes imaginar, tecnología punta para esa época.


Torre del fuerte



Curiosidades de las Puertas de Tierra 


En esta foto vemos los cañones que nos defendieron de los múltiples ataques de los invasores.

¿Te imaginas cargando el cañón con las bombas y disparando al enemigo que quiere invadir tu pueblo?

También se intenta reflejar el contraste de la historia de Cádiz y la zona moderna de esta ciudad.
Los cañones de Cádiz


Y por último, también conservamos algunas bombas de la época.

Las bombas de Cadiz

Para terminar,te dejo un video con más imágenes.
Espero que te guste.


¿No crees que debes visitar todo lo que puedas de Cádiz?
Aquí puedes hacerlo en un tour Gratis.














Otros vídeos :












Espero que te haya gustado.








Comentarios

  1. Nunca he tenido la oportunidad de visitar Cádiz, pero se ve a la legua que es una ciudad con mucho encanto. Las Puertas que nos muestras son preciosas y con las modificaciones se ha sabido amoldar y adaptar a las nuevas necesidades de la ciudad.

    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola,como estás?
      Es cierto,cuando ves las Puertas de Tierra te quedas un poco paralizado,te ves obligado a palpar la fortificación e imaginarse la de veces que salvó a la ciudad de los ataques .
      Me alegro que te guste.

      Eliminar
  2. Hermoso monumento, no lo conocía. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, te lo agradezco.Espero que disfrutes con mis próximas publicaciones. Un saludo

      Eliminar
  3. Cádiz es precioso. Tengo una cerrajería allí y no me mudo a otra ciudad por nada

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares