Vejer de la frontera,de los pueblos más bonitos de España.
Vejer de la frontera es sin duda uno de los pueblos más bonitos de España.De hecho, obtuvo la declaración de conjunto histórico artístico en 1976 y I Premio Nacional de embellecimiento de pueblos de 1.978.
Lugar de Fenicios,cartagineses y romanos,
de la cual,posee algunas influencias de ésta última, claramente su belleza viene de la herencia musulmana que fue conquistado por más de 5 siglos.
Debido a sus continuas batallas para conquistarla,Vejer está rodeada por un importante recinto amurallado,el cual en algunas zonas puede llegar a un grosor de 2 metros.
Importante señalar que Vejer de la Frontera fue conquistada dos veces por los árabes, una cuando Tariq ibn Ziyad conquistó Vejer,luego los cristianos se lo arrebataron a través de Fernando III,volvieron a conquistarlo tras la lucha para conquistar el castillo y posterior y definitivamente lo reconquistaron los cristianos.
Castillo de Vejer de la Frontera
De estilo Almohade,situada en la parte alta del recinto amurallado y de su población,
tiene forma rectangular con una preciosa puerta del siglo XI,orientado al poniente y con un arco de herradura apuntada,y decorada con alfiz con hojas de palma.
Por su belleza,es obligado su visita si tenéis la suerte de estar cerca.
Desde allí tendremos impresionantes vistas de todo Vejer,sus calles estrechas,sus casitas blancas o los antiguos molinos.
La iglesia parroquial del Divino Salvador
Tiene dos estilos ,el Gótico-mudejar y el Gótico tardío.Durante la conquista cristiana,se expulsaron a los musulmanes y sus mezquitas fueron convertidos en Iglesias o parroquias.
La Virgen de la Oliva,la Patrona de Vejer.
Entre otras curiosidades históricas podemos ver esta puerta que en su momento estuvo cerrada por protección y para impedir la entrada de los piratas Berberiscos.
Un símbolo de Vejer es el traje de la mujer Vejeriega,prohibido durante muchísimo tiempo debido a que podía encubrir a personas si estaba dispuesto a realizar un asesinato.
Este traje se compone de un manto negro fruncido con un forro de seda,que cubría totalmente a la mujer excepto un ojo.
Muy típico en Vejer,y en muchos pueblos Andaluces son sus paredes encaladas en blanco,con calles serpeantes y estrechas para amortiguar un poco la calor y los vientos calurosos en verano,asi como, también es muy característico esos tipos de balcones.
Para terminar,os expongo uno de tantos y tantos portales Andaluces ,bañados de azulejos Andaluces para eludir ,de nuevo,el intenso calor que sufrimos en verano.
En definitiva, Vejer de la Frontera es el típico lugar que disfrutaremos sólo con pasear por sus calles,fijándonos en sus balcones,sus patios,sus bares y tiendas singulares y con encanto.
Lugar de turismo,de arquitectura y de historia, te encantará!!!
si lo compartes,te lo agradeceré,
Si te suscribes,te lo agradeceré doblemente.
Otros posts de interés:
-El peor maremoto jamás ocurrido en Cadiz
-Cadiz y sus elegantes balcones
-Las puertas de tierra de cadiz
-El alucinante teatro Manuel de Falla
Puedes ver el blog resumido aquí.
Otros vídeos :
Espero que te haya gustado.
Hola:
ResponderEliminarCompletamente de acuerdo, tuve la fortuna de visitar Cádiz y su pueblos blancos, entre ellos Véjer y me encantó.
Seguro que vuelvo por tierras gaditanas
Hola Nuria,ojalá vuelvas,y espero que en unos meses mi blog te sirva de guía para disfrutar aún más de este lugar.
EliminarGracias.