3 razones para conocer los pueblos de Cádiz
¿Sabías que la situación geográfica de Cádiz es única y privilegiada?
¿Sabías que a pesar de estar en el sur hay una zona que es donde más llueve en toda España?
¿Y si te digo que posee unas playas de ensueño?
Te lo voy a explicar.
Como ya he comentado, la provincia de Cádiz está situada en el sur de España en un lugar exclusivo.
¿Por qué te digo que es un lugar único?
1)Porque pocas provincias está entre dos continentes,Europa y África.
2)Porque está entre dos mares,el Mediterráneo y el Océano Atlántico.
3)Porque está en un estrecho,el estrecho de Gibraltar,con una riqueza en fauna y flora,excepcional.
4)Y porque es muy variado,posee cientos de kilómetros de playa pero también miles de kilómetros cuadrados de montañas.
¿Te parece poco?
El primer pueblo que llegó hasta esta zona fueron los Fenicios,maestros de la mar y de la obtención de metales.
Esta búsqueda hizo que desembarcaran por estas tierras,desde el campo de Gibraltar hasta Cadiz,el cual lo fundaron como Gadir.
Por supuesto son numerosos los restos de este pueblo por la zona.
¿Sabes que levantaban templos dedicado a los dioses?
Pues en una de ellas,en el islote de Sancti Petri,el mismo Anibal,juró allí odio eterno a Roma en presencia de Amilcar Barca,su padre.
Otros restos lo puedes ver en el Yacimiento de Doña Blanca en Puerto de Santa Maria.
Otra influencia vital,que puedes ver allá donde vayas.
Nos trajo toda su brillante planificación y estructura,como su calzada que partía desde Cádiz e iba hasta la mismísima Roma.
¿Te imaginas un ejército romano saliendo de Cádiz por esas calzadas camino a Roma?
Además de ampliar el número de pueblos,crearon :
Debes saber que existe en nuestra tierra diversos asentamientos romanos,como en:
Interesantísimo es Bolonia,perteneciente a Tarifa,muy bien conservado ,con sus calzadas,sus restos y hasta mosaicos!
El Imperio Musulmán
En 711,los musulmanes entraron por tarifa comandados por Tarif,de ahí viene su nombre este bello pueblo.
Y de ahí se extendieron y formaron AL-ANDALUS.
La provincia de Cádiz rezuma esta influencia por todos sitios,lo podemos ver claramente en:
A lo largo de la provincia puedes ver sus estrechas y curvas calles,rodeadas de sus casapuertas y patios alicatadas para esquivar la calor.
Sus castillos para defender su reino y vigilar posibles ataques.
Sus Torres,baluartes y murallas,lo podrás ver en casi todos los pueblos y en la parte más alta de ésta.
¿Te imaginas en esa época miles de obreros subiendo con pesadas rocas para construir esos castillos?
Con Alfonso x el sabio,se fue reconquistando el territorio y pasando a formar parte de Castilla.
A partir de este momento llegó aquí el arte Gótico.
Lo podemos ver en decenas de Iglesias como:
Época crucial en la provincia de Cádiz, puesto que el monopolio comercial con América dio lugar a ser la provincia, y más concretamente Cádiz,el centro del comercio europeo con el nuevo Continente.
Ya hemos hablado de las positivas consecuencias para Cádiz en Balcones de Cadiz y Sus Torres Miradores pero también se notó por la provincia gaditana.
Como la construcción de:
¿Sabes que la provincia de Cádiz posee las mejores playas de España?
Desde Sanlucar hasta Tarifa,pasando por Cádiz Capital, puedes disfrutar de cientos de kilómetros.
Tendrás playas urbanas,como la de Cádiz, como playas salvajes ,como el Palmar, por decirte alguna porque son todas para que te quedes con la boca abierta!
Desde hace más de una década, el turismo está siendo un motor primordial en nuestra provincia.
Y por eso,se han adaptado magníficamente,donde podrás alojarte en ciento de hoteles con una relación calidad/precio de primera.
También puedes gozar de Hostales y numerosos campings muy buenas,que se ajusta a los presupuestos de todas las familias.
¿Que te digo de las fiestas de Cádiz, si parece que hemos nacido para estar de Fiestas en fiestas?
Desde Febrero con los Carnavales de Cádiz,pasamos a la semana santa en todos los pueblos y de ahí a las ferias.
Las ferias empieza en Abril con la de Vejer de la Frontera hasta Septiembre con la de Villamartin, pasando lógicamente por todos los pueblos.
Como en el resto de Andalucia, el Flamenco en Cadiz es muy importante, dando lugar a algunod de los mejores artistas de este arte:
Nuestra provincia cuenta con vinos de excelente calidad,conocido en todo el mundo.
Puedes disfrutar de :
Es decir,no sólo se explota el producto "vino" sino que se explota también las bodegas,su origen,su producción.
Donde puedes visitar rutas turísticas dentro del mundo del vino y sus bodegas.
Bueno, esto ha sido un pequeño repaso de la Provincia de Cádiz, espero que hayas disfrutado!!
Otros posts de interés:
-Presentación del Blog
-Las torres Miradores de Cadiz
-Los balcones de cadiz
-El peor maremoto jamás ocurrido en Cadiz
-Vejer de la Frontera,de los pueblos más bonitos de España
-Las puertas de tierra de cadi
Otros vídeos de interés:
¿Sabías que a pesar de estar en el sur hay una zona que es donde más llueve en toda España?
¿Y si te digo que posee unas playas de ensueño?
Te lo voy a explicar.
Como ya he comentado, la provincia de Cádiz está situada en el sur de España en un lugar exclusivo.
¿Por qué te digo que es un lugar único?
1)Porque pocas provincias está entre dos continentes,Europa y África.
2)Porque está entre dos mares,el Mediterráneo y el Océano Atlántico.
3)Porque está en un estrecho,el estrecho de Gibraltar,con una riqueza en fauna y flora,excepcional.
4)Y porque es muy variado,posee cientos de kilómetros de playa pero también miles de kilómetros cuadrados de montañas.
¿Te parece poco?
![]() |
Todos los pueblos de Cádiz |
La provincia de Cádiz está compuesto por 43 pueblos.
La bahía de Cádiz
- Cádiz
- San Fernando
- Puerto Real
- Puerto Santa Maria
- Chiclana
Jerez de la Fra
- Jerez de la Frontera
- Y sus pedanías
La Janda
- Conil de la Frontera
- Vejer Fra
- Barbate
- Benalup
- Alcalá de los Gazulez
- Medina Sidonia
- San José del Valle
Sierra de Cádiz
- Alcalá del Valle
- Arcos Frontera
- Bornos
- Espera
- Villamartin
- Puerto Serrano
- Ubrique
- Benaocaz
- Villaluenga del Rosario
- Grazalema
- El Bosque
- Prado del Rey
- Gastor
- Olvera
- Algar
- San José del Valle
- Algodonales
- El Gastor
- Puerto Serrano
- Setenil de las Bodegas
- Zahara de la Sierra
Campo Gibraltar
- Algeciras
- La linea
- Los Barrios
- San Roque
- Tarifa
- Castellar Frontera
- Jimena Frontera
Bajo Guadalquivir
- Sanlucar Barrameda
- Chipiona
- Rota
- Trebujena
Historia
Los Fenicios
El primer pueblo que llegó hasta esta zona fueron los Fenicios,maestros de la mar y de la obtención de metales.
Esta búsqueda hizo que desembarcaran por estas tierras,desde el campo de Gibraltar hasta Cadiz,el cual lo fundaron como Gadir.
Por supuesto son numerosos los restos de este pueblo por la zona.
¿Sabes que levantaban templos dedicado a los dioses?
Pues en una de ellas,en el islote de Sancti Petri,el mismo Anibal,juró allí odio eterno a Roma en presencia de Amilcar Barca,su padre.
Otros restos lo puedes ver en el Yacimiento de Doña Blanca en Puerto de Santa Maria.
![]() |
Sarcófago Fenicio |
Imperio Romano
Otra influencia vital,que puedes ver allá donde vayas.Nos trajo toda su brillante planificación y estructura,como su calzada que partía desde Cádiz e iba hasta la mismísima Roma.
¿Te imaginas un ejército romano saliendo de Cádiz por esas calzadas camino a Roma?
Además de ampliar el número de pueblos,crearon :
- Teatros
- Acueductos
- Templos
- Cloacas
Debes saber que existe en nuestra tierra diversos asentamientos romanos,como en:
- Ubrique
- Arcos
- Espera
- San Roque
- Alcalá de los Gazulez.
Interesantísimo es Bolonia,perteneciente a Tarifa,muy bien conservado ,con sus calzadas,sus restos y hasta mosaicos!
![]() |
Restos Romanos en Bolonia |
En 711,los musulmanes entraron por tarifa comandados por Tarif,de ahí viene su nombre este bello pueblo.
Y de ahí se extendieron y formaron AL-ANDALUS.
La provincia de Cádiz rezuma esta influencia por todos sitios,lo podemos ver claramente en:
- Medina Sidonia
- Vejer
- Jerez
- Tarifa
- Olvera
- Sanlucar
A lo largo de la provincia puedes ver sus estrechas y curvas calles,rodeadas de sus casapuertas y patios alicatadas para esquivar la calor.
Sus castillos para defender su reino y vigilar posibles ataques.
Sus Torres,baluartes y murallas,lo podrás ver en casi todos los pueblos y en la parte más alta de ésta.
![]() |
Castillo en Espera |
¿Te imaginas en esa época miles de obreros subiendo con pesadas rocas para construir esos castillos?
Reconquista Cristiana
Con Alfonso x el sabio,se fue reconquistando el territorio y pasando a formar parte de Castilla.
A partir de este momento llegó aquí el arte Gótico.
Lo podemos ver en decenas de Iglesias como:
![]() |
Iglesia de Santiago |
- Iglesia de Santiago(Jerez de la Frontera)
- Iglesias de Santa Maria y San Pedro (Arcos de la Frontera)
- Iglesia del Divino Salvador(Vejer de la Frontera)
Monopolio Comercial con América
Época crucial en la provincia de Cádiz, puesto que el monopolio comercial con América dio lugar a ser la provincia, y más concretamente Cádiz,el centro del comercio europeo con el nuevo Continente.
Ya hemos hablado de las positivas consecuencias para Cádiz en Balcones de Cadiz y Sus Torres Miradores pero también se notó por la provincia gaditana.
Como la construcción de:
- La Cartuja de Santa Maria(Jerez Frontera).
- Palacio Bertemati(Jerez Frontera).
- El Palacio de los Duques de Medina Sidonia (Sanlucar Barrameda).
![]() |
La Cartuja de Jerez |
Turismo
¿Sabes que la provincia de Cádiz posee las mejores playas de España?Desde Sanlucar hasta Tarifa,pasando por Cádiz Capital, puedes disfrutar de cientos de kilómetros.
Tendrás playas urbanas,como la de Cádiz, como playas salvajes ,como el Palmar, por decirte alguna porque son todas para que te quedes con la boca abierta!
Desde hace más de una década, el turismo está siendo un motor primordial en nuestra provincia.
Y por eso,se han adaptado magníficamente,donde podrás alojarte en ciento de hoteles con una relación calidad/precio de primera.
También puedes gozar de Hostales y numerosos campings muy buenas,que se ajusta a los presupuestos de todas las familias.
Fiestas
¿Que te digo de las fiestas de Cádiz, si parece que hemos nacido para estar de Fiestas en fiestas?
Desde Febrero con los Carnavales de Cádiz,pasamos a la semana santa en todos los pueblos y de ahí a las ferias.
Las ferias empieza en Abril con la de Vejer de la Frontera hasta Septiembre con la de Villamartin, pasando lógicamente por todos los pueblos.
![]() |
Feria de Jerez |
Flamenco
Como en el resto de Andalucia, el Flamenco en Cadiz es muy importante, dando lugar a algunod de los mejores artistas de este arte:
- Camarón de la Isla(San Fernando)
- Rocío jurado(Chipiona)
- Paco de Lucía (Algeciras)
- Lola Flores(Jerez Frontera)
![]() |
Flamenco |
Tierra de Vino
Nuestra provincia cuenta con vinos de excelente calidad,conocido en todo el mundo.
Puedes disfrutar de :
- Xerez(Jerez Fra)
- Manzanilla (Sanlucar)
![]() |
Bodegas |
A esto tengo que contarte que se ha hecho muy bien el relacionar el concepto vino-bodegas-turismo.
Es decir,no sólo se explota el producto "vino" sino que se explota también las bodegas,su origen,su producción.
Donde puedes visitar rutas turísticas dentro del mundo del vino y sus bodegas.
Bueno, esto ha sido un pequeño repaso de la Provincia de Cádiz, espero que hayas disfrutado!!
si lo compartes,te lo agradeceré,
Si te suscribes,te lo agradeceré doblemente.
-Presentación del Blog
-Las torres Miradores de Cadiz
-Los balcones de cadiz
-El peor maremoto jamás ocurrido en Cadiz
-Vejer de la Frontera,de los pueblos más bonitos de España
-Las puertas de tierra de cadi
Espero que te haya gustado.
Doy fe de que Cádiz es única y tiene un encanto que te atrapa.
ResponderEliminarLas playas son kilométricas por lo que, aunque haya mucha gente, nunca llegas a agobiarte como ocurre en otras de Levante.
Por cierto, no sabía que hay una zona que es donde más llueve de toda España.
Saludos
Si,es Grazalema.
EliminarQuiero poner tantas cosas que se me ha olvidado explicarlo!!
Jaja,en breve lo arreglaré.
Gracias por tu comentario!
Es que hay tanto que contar que es normal que se te escape algún detalle. Genial, ahora sé que cuando visite Grazalema debo llevarme paraguas por si las moscas jajaja Gracias a ti por descubrirnos cómo es Cádiz
EliminarGracias a ti,es un placer!!
EliminarTanto las playas como la sierra son espectaculares. Cádiz sorprende precisamente por esos contrastes. El bosque de pinsapos sólo se encuentra en Andalucía en la Serranía de Ronda y la Sierra de Grazalema.
ResponderEliminarPor cierto, soy de Barbate. Gracias por dar a conocer aún más a mi tierra.
Saludos :)
Gracias a ti,poco a poco,hablaré de todos los pueblos,uno por uno.
EliminarUn saludo